¿Qué enfermedades puedo padecer por culpa de la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para múltiples enfermedades y, además, intervienen de forma directa como causantes de otras muchas patologías.
Dr. Miguel Ángel Guirola, especialista en Aparato Digestivo, Ecoendoscopia y en enfermedades inflamatorias intestinales.

Las principales enfermedades son las cardiovasculares, diabetes, algunos tipos de cáncer, artrosis, apnea del sueño, cirrosis hepática, infertilidad, muerte súbita.
El sobrepeso y la obesidad tarde o temprano constituirán un grave factor de riesgo para nuestra salud, ya que interviene en la patogénesis de muchas enfermedades. La mayoría de ellas pueden crear un daño irreversible cuando llegan a cierto punto.
Patologías asociadas a la obesidad
- Enfermedades cardiovasculares:
Hipertensión arterial
Insuficiencia cardíaca
Infarto miocardio
Ictus
Arritimias
- Muerte súbita.
- Diabetes Mellitus.
- Apnea del Sueño.
- Enfermedades hepáticas:
Hígado graso
Cirrosis hepática
Cálculos biliares
- Enfermedad renal crónica.
- Aumento de colesterol y triglicéridos en sangre.
- Infertilidad y alteraciones menstruales.
- Osteoartritis.
- Cáncer de esófago, gástrico, colon, hígado, vesícula biliar, páncreas, renal, mama y útero.
- Incontinencia urinaria.
- Varices.
- Algunas enfermedades mentales como la depresión.
¿La obesidad se cura?
La obesidad se considera una enfermedad crónica e incurable, que interviene como patología de base para el desarrollo de muchas otras. Es por ello que debemos crear consciencia y comenzar a tratarla como una enfermedad. Para ello existen actualmente múltiples tratamientos efectivos, que deben ser supervisados y seleccionados por profesionales calificados, así como tratarla como una patología crónica y realizar el seguimiento correspondiente.
Si necesitas más información, puedes contactar con nosotros:
a través de nuestro formulario de contacto
o por el WhatsApp (626 342 397) que verás al pie de nuestra web
y procuraremos contestarte lo más pronto posible.