Os dejamos algunas buenas razones sobre por qué consultar y tratar la obesidad en el…
Tratamiento endoscópico de la obesidad: método Apollo

Es un procedimiento reversible, sin cirugía, que favorece una recuperación más rápida de los pacientes con obesidad y sobrepeso.
Dr. EDUARD ESPINET, especialista en Aparato Digestivo y Endoscopia..

¿QUÉ ES EL MÉTODO APOLLO?
La Gastroplastia Vertical Endoscópica (Endosleeve o manga gástrica endoscópica con el sistema de Apollo) o, más conocido como MÉTODO APOLLO, es una novedosa técnica de reducción de estómago, sin cirugía. Se realiza como tratamiento para adelgazar en pacientes que presentan sobrepeso u obesidad. Se trata de una intervención endoscópica, a través de la boca, que no requiere cirugía y, por tanto, es segura y conlleva una rápida recuperación.
¿PARA QUIÉN ESTÁ ESTE MÉTODO?
El método Apollo está indicado principalmente en personas con sobrepeso u obesidad (IMC entre 30 y 50 kg/m²), que requieran una pérdida media de peso de entre 20-35 kg y que hayan fracasado previamente a distintas pautas dietéticas. También puede indicarse en personas con obesidades mayores (obesidad mórbida, con IMC>40kg/m²) que no quieran someterse a una cirugía bariátrica.
¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO APOLLO?
El método Apollo consiste en la reducción del tamaño del estómago por vía endoscópica, aplicando generalmente entre 4-6 suturas internas en la llamada “curvatura mayor” gástrica. Con ello se logra una remodelación del estómago y se consigue una nueva morfología “tubularizada”, sin necesidad de cirugía ni resección del estómago.
Se trata de una técnica poco invasiva, ya que las suturas se hacen por vía endoscópica, a través de la boca, por lo que no se requiere una intervención quirúrgica ni aparecen cicatrices abdominales. Para garantizar la máxima seguridad al paciente, la técnica se realiza con anestesia general, aunque en la misma sala de endoscopia. Es de carácter ambulatorio o con una mínima estancia hospitalaria inferior a 24 horas.
Objetivos
El objetivo de este procedimiento es reducir la capacidad del estómago, retrasar el vaciamiento gástrico e inducir una saciedad precoz comiendo una menor cantidad de alimentos. Como consecuencia, facilita una mayor pérdida de peso. De esta forma y, mediante un seguimiento multidisciplinar basado en unas sencillas recomendaciones dietéticas y ayuda psicológica, se consigue una reducción de peso en personas que padecen un grado de obesidad notable que ponen en riesgo su salud y que han fracasado en otros intentos de reducir peso. Vinculada a la pérdida de peso, se logra una importante mejoría en sus enfermedades asociadas, como la HTA, el colesterol, la diabetes, las apneas de sueño, los dolores articulares, etc.
VENTAJAS DEL MÉTODO APOLLO
Dado el carácter poco invasivo de esta técnica, presenta ventajas frente a otras que requieren cirugía tradicional.
→ No se producen cicatrices externas, por lo que se reduce el riesgo de infección interna y del sitio de la cirugía.
→ Tampoco aparecen otras complicaciones como hernias internas, reflujo, etc.
→ Se considera un procedimiento reversible.
→ Favorece una recuperación más rápida de los pacientes, ya que en menos de 24 horas pueden abandonar el hospital. Se considera un procedimiento ambulatorio o de mínima estancia hospitalaria.
RESULTADOS DEL MÉTODO APOLLO
¿Cuántos kilos se pueden llegar a perder con el método Apollo?
El paciente sometido a método Apollo notará que alcanza un grado de saciedad comiendo menos cantidad de comida. El tamaño del estómago ha disminuido gracias a las suturas, y notará un retraso en sensación de hambre tras las comidas desde el primer día. Por lo que comenzar a adelgazar será la consecuencia directa de este proceso.
Resulta imprescindible realizar un adecuado seguimiento por el Servicio de Nutrición y Dietética, para favorecer un cambio en el estilo de vida y en el hábito dietético.
Diferentes estudios publicados en revistas internacionales coinciden en señalar que se consigue una pérdida media del 15 y 20% del peso a los 6 y 12 meses respectivamente (una media de unos 20 y 25 kg). Existen documentados escasos efectos adversos (un 2% aproximado), pudiendo la gran mayoría de pacientes ser dados de alta hospitalaria en menos de 24 horas.
En un estudio español publicado por nuestro Grupo de Barcelona el año 2020, en la prestigiosa revista internacional Endoscopy IO, se observaron los siguientes resultados en 88 pacientes, un año después el procedimiento: una pérdida media de 19.81kg de peso (17.36% del peso total y 46% del exceso de peso), con resultados satisfactorios en el 95,5% de pacientes tratados. Además, conseguimos normalizar el 59% de las enfermedades mayores asociadas, como HTA, colesterol, apneas, artritis y diabetes, sin ningún caso de complicación.
Con estos datos, los expertos destacan la mayor efectividad de esta técnica y una mínima tasa de complicaciones. Además, añaden que para alcanzar los objetivos de reducción de peso deseados, los expertos recuerdan que es necesario aplicar un programa multidisciplinar de seguimiento posterior, que incluye la modificación de los hábitos alimentarios y del estilo de vida.
MOLESTIAS TRAS LA OPERACIÓN DEL MÉTODO APOLLO
Al ser un método poco invasivo y exclusivamente a través de la boca, se reducen notablemente los riesgos, permitiendo un periodo de recuperación rápido.
Las molestias iniciales más habituales tras la intervención son dolor en la zona gástrica, que habitualmente desaparece a las 48-72 horas y que se trata preventivamente con medicación, y ocasionales náuseas y vómitos las primeras 12h. Por lo general, el paciente sometido a Método Apollo recibe el alta a las pocas horas de la intervención, pudiendo volver a su actividad normal a los pocos días.
PORQUÉ EN HOSPITAL UNIVERSITARI DEXEUS
La Unidad de Endoscopia de la Obesidad de Hospital Universitari Dexeus fue el primer hospital de Catalunya en realizar el método Apollo. Con 10 años de experiencia en esta técnica y más de 100 pacientes tratados en nuestro hospital y otros tantos en otros hospitales nacionales e internacionales, es actualmente centro de referencia nacional e internacional en esta técnica, con datos de eficacia y seguridad referentes.
Nuestros resultados han sido presentados en congresos y publicados en las mejores revistas científicas nacionales e internacionales. Como centro referente, organizamos y dirigimos el Curso Nacional para formar médicos en esta técnica. Por todo ello, la compañía americana Apollo Endosurgery nos ha concedido el distintivo de Centro Español de Referencia.
Además, contamos con toda la infraestructura de Hospital Universitari Dexeus, habiendo recibido el Sello Dorado de la Joint Commission International, la acreditación de calidad más exigente del mundo en el ámbito de la sanidad.


Si necesita más información, puede contactar con nosotros:
a través de nuestro formulario de contacto
por teléfono al 932 12 12 12
o por WhatsApp al 673 684 768
y le resolveremos todas sus dudas.