Skip to content
Consulta preliminar gratuita: +34 932 12 12 12      E-mail: endoscopia.dex@quironsalud.es     WhatsApp: +34 673 684 768

Sobrepeso y obesidad: ¿necesito un tratamiento endoscópico?

Diferencia entre sobrepeso y obesidad

Cuando el sobrepeso se convierte en obesidad, el tratamiento dietético y el ejercicio pueden no ser suficientes para lograr una pérdida de peso significativa y sostenida.

Dr. EDUARD ESPINET, especialista en Aparato Digestivo y Endoscopia..

Dr. Eduard Espinet. Endoescopista

La preocupación por el peso corporal es un tema frecuente en la consulta médica. Muchas personas dudan sobre la diferencia entre el sobrepeso y la obesidad y, en algunos casos, sobre si deben considerar tratamientos más avanzados, como los tratamientos endoscópicos para la obesidad. A continuación, aclaramos estas diferencias y explicamos cómo un tratamiento endoscópico puede ser una opción eficaz bajo la recomendación de un especialista.

¿Qué es el sobrepeso?

El sobrepeso se define como un exceso de peso en relación con la estatura de una persona. El índice de masa corporal (IMC) es una herramienta comúnmente utilizada para determinar si una persona tiene sobrepeso. Un IMC entre 25 y 29.9 kg/m² se considera sobrepeso. Este rango indica que hay un exceso de grasa corporal, pero no al nivel de la obesidad.

Las personas con sobrepeso pueden estar en riesgo de desarrollar problemas de salud a largo plazo, como hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, entre otras, especialmente si no se toman medidas para controlar el peso y mejorar los hábitos de vida.

¿Qué es la obesidad?

La obesidad es una condición más severa que el sobrepeso y se caracteriza por un exceso significativo de grasa corporal. Se diagnostica cuando el IMC es de 30 kg/m² o más. La obesidad se clasifica en diferentes grados:

  • Obesidad grado 1: IMC entre 30 y 34.9 kg/m²
  • Obesidad grado 2: IMC entre 35 y 39.9 kg/m²
  • Obesidad grado 3 (Obesidad mórbida): IMC de 40 kg/m² o más

La obesidad aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar enfermedades graves como la diabetes mellitus tipo 2, enfermedades del corazón, hipertensión, apnea del sueño, ciertos tipos de cáncer, y puede reducir significativamente la esperanza de vida.

Tratamiento endoscópico de la obesidad: una opción eficaz

Cuando el sobrepeso se convierte en obesidad, y especialmente cuando se alcanza un grado que pone en peligro la salud, el tratamiento dietético y el ejercicio pueden no ser suficientes para lograr una pérdida de peso significativa y sostenida. Aquí es donde el tratamiento endoscópico de la obesidad puede ser una opción.

Los tratamientos endoscópicos, como el balón gástrico o la gastroplastia endoscópica en manga, son procedimientos mínimamente invasivos que ayudan a reducir la capacidad del estómago, lo que puede facilitar la pérdida de peso. A diferencia de la cirugía bariátrica tradicional, estos procedimientos no requieren incisiones y tienen un tiempo de recuperación muy corto.

Ventajas del tratamiento endoscópico

Menor invasividad: Al no requerir incisiones, los procedimientos endoscópicos presentan menos riesgos y complicaciones en comparación con las cirugías bariátricas tradicionales.

Recuperación rápida: Los pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida y pueden volver a sus actividades normales en un plazo más corto.

Resultados eficaces: Los tratamientos endoscópicos han demostrado ser eficaces para ayudar a los pacientes a perder una cantidad significativa de peso, especialmente cuando se combinan con cambios en el estilo de vida y el seguimiento médico adecuado.

Menos riesgos: Aunque todos los procedimientos médicos conllevan algún nivel de riesgo, los tratamientos endoscópicos tienen menos complicaciones que las cirugías bariátricas.

Una alternativa para quienes no son candidatos a la cirugía: Algunas personas que no son candidatas para la cirugía bariátrica debido a riesgos quirúrgicos o condiciones médicas pueden beneficiarse de los tratamientos endoscópicos.

¿Cuándo considerar un tratamiento endoscópico?

Es fundamental que cualquier decisión sobre un tratamiento para la obesidad se tome en conjunto con un especialista y en una Unidad Multidisciplinar especializada. El tratamiento endoscópico puede ser una opción adecuada en las siguientes situaciones:

  • En casos seleccionados con sobrepeso con un IMC de 27 kg/m² o más y enfermedades asociadas que no ha logrado perder peso con otros métodos.
  • En pacientes con un IMC de 30 kg/m² o más y que no han logrado perder peso con otros métodos.
  • Cuando existen riesgos significativos para la salud relacionados con la obesidad.
  • Cuando no es un candidato adecuado para la cirugía bariátrica.

Conclusión sobre las diferencias entre sobrepeso y obesidad

Tanto el sobrepeso como la obesidad requieren una atención adecuada y personalizada. La principal diferencia radica en el grado de exceso de grasa corporal y los riesgos asociados. Los tratamientos endoscópicos para la obesidad pueden ser una herramienta eficaz para aquellas personas que necesitan un apoyo adicional en su camino hacia una vida más saludable.

Si estás considerando este tipo de tratamiento, es vital hablar con un especialista que pueda guiarte y determinar si es la opción correcta para ti.

Si deseas que valoremos tu caso y te aconsejemos sobre qué tratamiento hacer, no dudes en contactar con nosotros por cualquiera de estos canales:

a través de nuestro formulario de contacto
o por teléfono al 932 12 12 12

y le resolveremos todas sus dudas.

Imagen: Freepik

Volver arriba