Skip to content
Consulta preliminar gratuita: +34 932 12 12 12      E-mail: endoscopia.dex@quironsalud.es     WhatsApp: +34 673 684 768

Tratamientos endoscópicos de la obesidad

Son procedimientos que se realizan mediante técnicas practicadas por vía endoscópica, es decir, a través de la boca, sin cirugía ni incisiones abdominales y bajo sedación, que pueden ser reversibles o definitivas.

MÉTODO ENDO-SLEEVE

Técnica ENDO-SLEEVE para la reducción del estómago

Estómago reducido después de practicarle la técnica Endo-Sleeve definitiva.

¿En qué consiste?

Consiste en la creación de un Sleeve Gástrico Endoscópico mediante el sistema Apollo-Overstitch Endoscopic Suturing System.

Es el primer método diseñado para realizar suturas endoscópicas continuas a través del canal del endoscopio, sin cirugía ni incisiones.

El estómago, mediante una sutura vertical, se convierte de forma permanente en un tubo longitudinal estrecho de reducida capacidad, consiguiendo un efecto muy parecido al de una manga quirúrgica o gastroplastia vertical, pero por vía exclusivamente endoscópica a través de la boca.

Pacientes indicados para el método Endo-Sleeve definitivo

Los pacientes seleccionados para este tratamiento deben haber realizado previamente distintas dietas controladas por dietista para la pérdida de peso, sin éxito o con éxito transitorio. La valoración previa favorable por dietética y psicología resulta fundamental, aconsejándose igualmente un buen seguimiento dietético y psicológico, que en nuestro protocolo se realiza durante un periodo aproximado de un año. Esto lo podemos extrapolar a todas las diferentes técnicas endoscópicas de la obesidad que realiza nuestra Unidad.

El método Endo-Sleeve definitivo está indicado en pacientes con obesidad Grado I con comorbilidades asociadas, en obesidad Grado II y en casos de obesidad Grado III-IV, cuando el paciente rechace la cirugía o cuando exista contraindicación para la misma.

¿Cuánto dura el procedimiento?

La realización de la técnica suele durar unos 90-120 minutos de media, tiene lugar en la sala de endoscopias y se realiza bajo anestesia general, administrada por anestesista. El paciente debe permanecer en régimen hospitalario durante las 24 horas siguientes tras el procedimiento, iniciándose la dieta líquida a las 12 horas. Se mantendrá un tratamiento con IBPs durante 1 mes y con analgésicos/antieméticos a demanda durante la primera semana.

El método Endo-Sleeve endoscópico carece de muchas de las complicaciones teóricas asociadas al tratamiento quirúrgico. En los casos reportados, no ha habido complicaciones mayores relacionadas con este procedimiento, resultando una técnica segura en todos los casos. Con todo ello, se puede concluir que, en manos expertas, el procedimiento endoscópico resulta una técnica segura.

Una vez realizada la técnica, el sistema empieza a funcionar inmediatamente.

¿Qué medidas hay que tomar después?

La sintomatología más habitual después del procedimiento es la presencia de algunas náuseas, vómitos y dolor de estómago. Se pauta medicación los primeros días para amortiguar esta clínica normal asociada. Pasado este tiempo, la tolerancia del procedimiento es buena.

El paciente deberá seguir el tratamiento dietético y un programa de modificación de hábitos, tanto alimentarios como de estilo de vida, con el apoyo de nuestro equipo multidisciplinar, quienes le ayudarán a llevar una vida más saludable y alcanzar los objetivos marcados de pérdida de peso.

¿Cuánto peso se pierde?

Según estudios liderados por la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, hay una pérdida de peso media superior a 15 kg en los primeros 6 meses, aunque, puede variar según el IMC inicial del paciente, su grado de motivación y el seguimiento posterior realizado por el servicio de dietética y psicología.

PRECIO
11.600 €

Incluye:

Visita informativa gratuita y sin compromiso.
Pruebas preoperatorias.
Visita preanestésica.
Intervención (incluye coste del OverStich).
Tránsito intestinal baritado preoperatorio y postoperatorio.
UCI un día en caso de que sea necesario (a partir del segundo día, se daría presupuesto para UCI o se gestionaría traslado a centro público).
Posibles complicaciones que puedan surgir en los 5 primeros días después del acto endoscópico.
Medicación inherente al proceso durante la estancia en el centro.
Seguimiento nutricional durante 2 años.
Seguimiento psicológico: 10 sesiones a realizar en 1 año.
Wifi gratuita.

tratamientos endoscópicos

tratamiento con fármaco

Te puede interesar

Volver arriba
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Atención al paciente
Hola, soy Laura. Estamos en el Hospital Universitari Dexeus, en Barcelona (España).
¿Cómo puedo ayudarte?